CODESSD felicita al Congreso Nacional y al presidente Abinader por aprobación del Código Penal

El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) expresó este martes su respaldo firme a la promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana, aprobado por el Congreso Nacional y promulgado por el presidente Luis Abinader.

Mediante un comunicado, la institución precisó que reconoce que el país necesitaba con urgencia una actualización integral de su normativa penal.

En ese orden, felicitó a los presidentes de las cámaras del Congreso Nacional, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, así como al presidente Luis Abinader, por hacer realidad un reclamo de años de la sociedad dominicana.

«Tras más de 140 años regidos por un código desfasado, esta nueva legislación representa un paso fundamental hacia una justicia más moderna, eficiente y acorde con los retos actuales», explica el CODESSD.

Detalló que en este nuevo cuerpo legal se incorporan tipos penales imprescindibles para la realidad contemporánea, como el ciberacoso, el feminicidio, los delitos ambientales, la violencia intrafamiliar, los crímenes de odio, el uso de tecnologías para el delito, entre otros. Su inclusión fortalece el Estado de derecho y responde a la demanda ciudadana de mayor protección, prevención y sanción.

«Felicitamos de manera especial al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, y en ellos a todos los congresistas que, con visión democrática, apertura al diálogo y compromiso institucional, trabajaron largas horas en un ejercicio democrático de diálogo e impulsaron la aprobación de esta reforma histórica. Valoramos también el liderazgo del presidente de la República, Luis Abinader, por promulgar el nuevo Código y reafirmar que las leyes no son estructuras estáticas, sino herramientas vivas que deben responder a los cambios sociales, culturales y tecnológicos de cada generación», agrega el comunicado.

El CODESSD reconoce que ningún texto legal es perfecto ni inmutable. Por eso, el periodo de vacatio legis de 12 meses que inicia con esta promulgación representa una gran oportunidad para continuar el trabajo conjunto, revisar aspectos puntuales, desarrollar reglamentos complementarios, fortalecer capacidades institucionales y proponer mejoras por medio de leyes especiales o reformas puntuales.

En ese sentido, el CODESSD reitera su disposición a participar en mesas de trabajo, foros técnicos y espacios legislativos que continúen contribuyan al perfeccionamiento del sistema penal dominicano.

Concluyó explicando que este nuevo Código Penal no es el final del camino, sino un punto de partida necesario. Un instrumento actualizado, legítimamente debatido, que recoge importantes avances y que sienta las bases para una justicia más humana, equitativa y eficaz. Como sociedad, tenemos el deber de acompañar su implementación con responsabilidad, diálogo y visión de futuro.

The post CODESSD felicita al Congreso Nacional y al presidente Abinader por aprobación del Código Penal appeared first on Z 101 Digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *